Reservar Ahora

Imperdibles Festividades en Cusco 2025 | Hotel Mayu Boutique

Imperdibles Festividades en Cusco 2025 | Hotel Mayu Boutique

Cusco no solo guarda siglos de historia en sus calles, sino que cada año transforma esa herencia en festividades únicas que laten con fuerza propia. Este 2025, la ciudad imperial se llena de eventos imperdibles, fusionando lo ancestral con lo contemporáneo y ofreciendo experiencias auténticas a visitantes de todo el mundo. Si estás buscando vivir la cultura y tradiciones andinas, no hay mejor momento para visitar Cusco.

Vive las festividades en Cusco 2025 con comodidad y exclusividad

Si te hospedas en Hotel Mayu Boutique, podrás disfrutar de la cercanía a los principales eventos, asegurando una experiencia inmersiva y auténtica en la cultura cusqueña. Nuestra ubicación estratégica te permite acceder fácilmente a cada festividad en Cusco 2025, desde procesiones religiosas hasta celebraciones llenas de color y tradición.

Descubre las mejores festividades en Cusco 2025

En este blog, encontrarás las fechas y detalles de las festividades en Cusco 2025, permitiéndote organizar tu viaje con anticipación y ser parte de eventos únicos. Cusco no solo se visita, se vive a través de sus fiestas y tradiciones. Desde la majestuosa celebración del Inti Raymi, la emotiva Semana Santa hasta la vibrante fiesta de la Virgen del Carmen, cada mes trae consigo una experiencia inolvidable.

Reserva tu estadía en Hotel Mayu Boutique y vive las festividades en Cusco 2025 desde una ubicación privilegiada, rodeado de lujo y confort.

Cusco en enero 2025

06 de enero: Bajada de Reyes – Ollantaytambo

La Bajada de Reyes marca el cierre oficial de las celebraciones navideñas en Cusco. En Ollantaytambo, la celebración se convierte en una fusión de lo religioso y lo festivo, con una procesión de tres días que recorre las calles empedradas, acompañada de danzas tradicionales y música de bandas locales.

06 de enero: Niño San Cristóbal – San Cristóbal

En el barrio de San Cristóbal, los fieles acuden a la iglesia para agradecer los favores recibidos y pedir protección para el nuevo año. La procesión del Niño de San Cristóbal es una de las más importantes del calendario cusqueño.

17 de enero: Festividad de San Antonio Abad – San Cristóbal

Esta festividad, también conocida como la celebración del patrón de los animales, es una tradición especial donde los devotos llevan a sus mascotas y animales de granja a la iglesia para ser bendecidos.

festividades en Cusco 2025

20 de enero: Festividad de San Sebastián

En el distrito de San Sebastián, la celebración incluye procesiones solemnes, ferias populares y danzas folclóricas que llenan las calles de color y tradición.

20 de enero: Festividad de la Virgen Reina de Belén – Barrio de Belén

La devoción a la Virgen Reina de Belén se remonta a la época colonial, y su festividad es una de las más esperadas en Cusco.

Cusco en febrero 2025

02 de febrero: Festividad de la Virgen Purificada – Templo de San Pedro

Celebrada en el Templo de San Pedro, esta festividad fusiona tradiciones andinas y cristianas, marcando el día de la Candelaria con procesiones y misas solemnes.

03 de febrero: Festividad del Patrón San Blas – Barrio de San Blas

El barrio de San Blas, conocido por su tradición artística, rinde homenaje a su santo patrón con una celebración que combina devoción, arte y folclore.

09 de febrero: Festividad del Niño Compadrito – Barrio de Santa Ana

Esta festividad incluye una misa solemne y una procesión cargada de simbolismo en honor al Niño Compadrito.

27 de febrero: Día de los Compadres – Todos los barrios de Cusco

Una celebración previa al Carnaval cusqueño que rinde homenaje a los compadres con música, humor y encuentros familiares.

festividades en Cusco 2025

Cusco en marzo 2025

06 de marzo: Día de las Comadres

Al igual que el Día de los Compadres, esta festividad está marcada por la creación de monigotes satíricos que representan a las comadres, una tradición llena de humor.

09 de marzo: Carnaval Cusqueño

El Carnaval Cusqueño es una celebración vibrante donde la música, la danza y los juegos con agua transforman la ciudad en un escenario de alegría y tradición.

festividades en Cusco 2025

Cusco en abril 2025

13 de abril: Domingo de Ramos

Esta festividad se vive con un profundo respeto y alegría, adaptando elementos locales que enriquecen la experiencia. Los fieles acuden a las iglesias llevando cruces y ramos hechos de palma tejida, decorados con flores, espigas y, en algunos casos, pequeños panes o frutas. Estos ramos, que simbolizan la paz y la esperanza, son bendecidos durante las misas y llevados a casa como protección para el hogar.

 14 de abril: Procesión al Señor de los Temblores

La festividad del Señor de los Temblores es una celebración religiosa muy importante en Cusco. Conmemora la protección divina ante un terremoto devastador y se ha convertido en un símbolo de fe y esperanza para los habitantes de la ciudad.festividades en Cusco 2025

Cusco en mayo 2025

3 de mayo: Cruz Velacuy

Es una de las festividades más significativas de Cusco y las comunidades andinas. Esta celebración, conocida también como la Fiesta de las Cruces

19 de mayo: Señor de Torrechayoc en Cusco

La festividad del Señor de Torrechayoc es una de las celebraciones religiosas más importantes del Valle Sagrado. Atrae a miles de fieles y visitantes que se unen en un ambiente de devoción y alegría para rendir homenaje al patrón de Urubamba. La festividad es una muestra de la rica tradición religiosa y cultural de la región, donde lo sagrado y lo festivo se entrelazan en una experiencia única

Cusco en junio 2025

15 al 18 de junio: Señor de Qoyllority

Una de las peregrinaciones más importantes de los Andes, donde miles de devotos caminan hacia el santuario para rendir homenaje al Señor de Qoyllority.

19 de junio: Corpus Christi – Plaza de Armas y Plaza San Francisco

Uno de los eventos religiosos más grandes del calendario cusqueño, con la participación de imponentes andas de santos y vírgenes.

festividades en Cusco 2025

24 de junio: Inti Raymi – Plaza de Armas Cusco y Sacsayhuamán

El Inti Raymi, o Fiesta del Sol, es la celebración inca más importante, recreada con majestuosidad en la explanada de Sacsayhuamán.

24 de junio: Inti Raymi

Cusco en julio 2025

15 de julio: Virgen del Carmen – Paucartambo, Pisac y Huarocondo

La Fiesta de la Virgen del Carmen, el 15 de julio, se celebra en varias comunidades cusqueñas. Paucartambo destaca por sus procesiones y danzas (Chunchos y Saqras). Pisac combina la celebración religiosa con ferias y mercados. Huarocondo se caracteriza por su devoción comunitaria y quema de castillos de fuegos artificiales, siguiendo la tradición cusqueña.

Cusco en agosto 2025

 01 de agosto: Día de la Pachamama

La Pachamama, celebración central en la cosmovisión andina, honra a la Madre Tierra. Comunidades y visitantes se reúnen para agradecer la fertilidad de la tierra y pedir bendiciones para las cosechas. En sitios sagrados como Sacsayhuamán y los Apus, se realizan rituales ancestrales con ofrendas de coca, chicha, flores y productos agrícolas. Los paqos, sacerdotes andinos, dirigen los «pagos a la tierra» con una mesa ritual llena de simbolismo.

01 de agosto: Día de la Pachamama

Cusco en septiembre 2025

14 de septiembre: Señor de Huanca

El Señor de Huanca, venerado en su santuario cerca de Cusco, es una figura de gran devoción cuyo culto se remonta a la época colonial. Cada 14 de septiembre, miles de fieles de Sudamérica peregrinan al santuario en busca de milagros y protección, fortaleciendo la importancia espiritual y cultural de esta arraigada tradición.

sr. de huanca

 30 de septiembre: Patrón San Jerónimo

La festividad en honor al Doctor Patrón San Jerónimo se celebra anualmente del 27 al 30 de setiembre en Cusco, con su día principal el 30. La imagen del Patrón es llevada en procesión dos veces al año: durante el Corpus Christi y en su celebración patronal en el distrito de San Jerónimo

Cusco en octubre 2025

 31 de octubre: Halloween y Día de la Canción Criolla

El 31 de octubre en Cusco es una fecha de contrastes. Mientras los jóvenes celebran Halloween con fiestas de disfraces, se conmemora el Día de la Canción Criolla, reafirmando la identidad musical peruana. La Plaza de Armas se convierte en un punto de encuentro donde disfraces y tradición se entrelazan, mostrando la capacidad de Cusco para integrar nuevas costumbres sin perder su esencia cultural.

Cusco en noviembre 2025

 01 de noviembre: Día de Todos los Santos

El Día de Todos los Santos en Cusco es una festividad que combina tradiciones cristianas y andinas. Las familias visitan los cementerios para honrar a sus difuntos, llevando ofrendas de flores, velas y comida tradicional como el lechón y el pan wawa. Es un día de reflexión, reunión familiar y celebración de la vida, donde la muerte se concibe como una transición. Además de las visitas a los cementerios, se realizan ferias y actividades gastronómicas para disfrutar de la comida local.

 02 de noviembre: Día de los Muertos

Día de los Muertos en Cusco, continuación del Día de Todos los Santos, es una celebración íntima y personal donde se honra a los espíritus de los difuntos. Las familias construyen altares en sus hogares con objetos, fotos y alimentos favoritos de sus seres queridos fallecidos, creyendo que regresan para compartir con ellos. Esta tradición se mantiene viva en las comunidades rurales de Cusco, donde la conexión con los ancestros es fundamental en la vida cotidiana.

Cusco en diciembre 2025

24 de diciembre: Santurantikuy – Plaza de Armas Cusco

El mercado artesanal más grande del año, donde los artesanos cusqueños venden figuras navideñas y arte religioso en una fusión de tradición y devoción.

31 de diciembre: Año Nuevo en Cusco

Cusco recibe el nuevo año con fuegos artificiales, rituales andinos y celebraciones que fusionan lo tradicional con la modernidad.

Vive las festividades de Cusco desde Hotel Mayu Boutique

Hospedarte en Hotel Mayu Boutique te permite disfrutar de las festividades de Cusco con comodidad y una ubicación privilegiada. Planifica tu viaje y vive una experiencia inolvidable en la capital histórica del Perú.

Reserva tu estadía y descubre por qué Hotel Mayu Boutique es el destino preferido por viajeros que buscan excelencia y exclusividad en Cusco.

📍 Ubicación: Calle Siete Borreguitos 333, Cusco, Perú
📞 Teléfono+51 998 865 182
📧 Correoreservas@hotelmayucusco.com
🌐 Sitio webhotelmayu.com
📲 Síguenos en redes sociales: @mayuboutiquehotel

Nuestras habitaciones

¿Buscas hoteles en Cusco cerca de la Plaza de Armas? Tenemos grandes descuentos de temporada por reservar online.

Hotel Mayu razones y motivos por la que deberias elegirnos

Estas son algunas de las razones que haran de tu alojamiento en Cusco la mejor experiencia, sabemos que con todos estos servicios podrás disfrutar tus vacaciones en Cusco.

Hotel que te encantara

Un hotel moderno cerca de la plaza de armas.

Confirmación Inmediata

Tu reserva está garantizada, descuentos en reservas online.

Atención al Cliente 24/7

Te ayudamos a conocer el mundo.

Inicio